¿Qué es la RSU?

La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) expresa el compromiso ético de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), como institución formadora de personas y generadora de conocimientos, de contribuir con la transformación social y la promoción del bienestar multidimensional de las personas. Esta apuesta universitaria apunta a identificar, comprender y afrontar los desafíos del desarrollo humano sostenible, poniendo especial atención a las injusticias, desigualdades e inequidades estructurales de la sociedad.
La RSU reconoce la relación horizontal, dialógica y bidireccional que debe existir entre la universidad y la sociedad. Por lo tanto, apuesta por que las soluciones a los desafíos del
país se fundamenten en el reconocimiento y el fortalecimiento de la agencia de los grupos humanos involucrados. Siguiendo lo que plantea la Ley Universitaria, la RSU es el fundamento de la vida universitaria, involucra a toda la comunidad universitaria y está presente en sus cuatro ejes estratégicos: formación, investigación, gestión institucional y relación con el entorno.
Desde la PUCP, nos aproximamos de manera prioritaria a la dimensión formativa de la RSU: en el trabajo con las y los estudiantes, en la colaboración con las y los docentes, en la gestión desarrollada por el personal administrativo como parte de la vida universitaria, y en las oportunidades de aprendizaje que surgen del vínculo con los entornos. La RSU refuerza la identidad humanista y católica de nuestra universidad que, en consonancia con la doctrina social de la iglesia, apunta a formar profesionales, ciudadanos y ciudadanas críticos y reflexivos, capaces de comprender la realidad peruana y de asumir un compromiso activo para transformarla desde un horizonte compartido de justicia social.
