Sigue a la DARS en:

Equipo de trabajo

El equipo de la DARS está compuesto por personas que provienen de diferentes experiencias y miradas del trabajo social. Esta es una riqueza que se pone al servicio de las iniciativas y proyectos que se llevan adelante.

Dirección

María Angélica Pease Dreibelbis Directora mapease@pucp.edu.pe

Ph.D. en Psicología por la Universidad de Columbia, NY. Magíster en Estudios Cognitivos en la educación con concentración en Desarrollo Humano por la misma universidad y Licenciada en Antropología por la PUCP. Profesora principal a tiempo completo del departamento de Psicología de la PUCP. Coordinadora del proyecto Ser adolescente en el Perú (convenio UNICEF-PUCP). Miembro del grupo de investigación en Psicología, Cultura y Género. Investigadora especialista en adolescencia con publicaciones sobre la interacción entre el desarrollo humano y los procesos socio-culturales, estrategias para potenciar los procesos de enseñanza/aprendizaje, y tratamiento de temas de historia en el aula en sociedades postconflicto. Además es actriz y directora de teatro miembro de /Otro/colectivo teatro. Actualmente es Directora de la Dirección Académica de Responsabilidad Social.

Áreas

Vinculación con docentes
fmerino@pucp.edu.pe

Jefe de Vinculación con docentes

 

Doctor del programa Ética y Democracia de la Universitat de Valencia (España) y Licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor auxiliar del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión en la PUCP. Especialista en el diseño y gestión de propuestas formativas en temas de ética para la gestión de organizaciones e integridad pública.

valeria.manriquec@pucp.pe

Analista de Vinculación con Docentes

 

Bachillera en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y diplomada en Educación, Memoria y Derechos Humanos por la Universidad de Chile. Con experiencia en el diseño y ejecución de proyectos sociales vinculados a violencia de género, cuidados, derechos sexuales y reproductivos, y educación, desde los enfoques de género y de derechos humanos. Se ha desempeñado como asistente de docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y como investigadora social.

Vinculación con Entorno
hguillen@pucp.pe

Jefe de Vinculación con el Entorno

 

Magíster en Desarrollo Humano: Enfoques y Políticas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con estudios del Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado en Psicología Social por la PUCP. Tiene amplia experiencia en investigación aplicada, disciplinar e interdisciplinar, así como en la implementación, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo.

illari.aguilar@pucp.edu.pe

Coordinadora de Sostenibilidad Ambiental

 

Licenciada en Geografía y Medio Ambiente por la PUCP con Maestría en Gestión Urbana y Desarrollo por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Con amplia experiencia trabajando en múltiples organizaciones de desarrollo y del sector privado como gestora y consultora en proyectos sobre Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque de inclusión y desarrollo local, soluciones basadas en la naturaleza, gestión ambiental e instrumentos de captura de valor del suelo.

priscilla.pecho@pucp.edu.pe

Coordinadora de Sostenibilidad Social

 

Magístra en Psicología y licenciada en Psicología Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente del Departamento de Psicología, experiencia en desarrollo de programas de formación en competencias relacionados con salud sexual-reproductiva, diversidad sexo-genérica y violencia de género. Miembro del grupo de investigación Psicología, Cultura y Género de la PUCP donde desarrolla investigaciones e intervenciones en violencia de género, masculinidades, educación sexual integral, diversidad sexo-genérica, feminismos e interseccionalidad. Ha desarrollado consultorías para el desarrollo de programas y evaluaciones en temas psicosociales en organizaciones estatales e internacionales.

maria.cuadra@pucp.edu.pe

Analista de Vinculación con el Entorno

 

Licenciada en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con experiencia en investigación e implementación de proyectos de impacto social vinculados a la seguridad alimentaria, la organización social del cuidado y las desigualdades urbanas.

Vinculación con Estudiantes y Administrativos
d.arenasm@pucp.edu.pe

Jefa de Vinculación con Estudiantes y Administrativos

 

Licenciada en Psicología Clínica y Maestranda en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Especialista en gestión de programas de Responsabilidad Social Universitaria, en acompañamiento y contención a grupos de voluntariado y en facilitación del diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales. Con experiencia en el diseño y facilitación de talleres formativos, desde los enfoques de género y diversidades.

geraldine.caldas@pucp.edu.pe

Analista de Vinculación con Estudiantes y Administrativos

 

Licenciada en Gestión Social y Maestranda en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con experiencia en diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales, interdisciplinarios y con enfoque de género. Experiencia en la docencia como asistente y jefe de práctica en el Departamento Académico de Ciencias de la Gestión.

Gestión y Comunicación
roman.a@pucp.pe

Coordinadora de Gestión y Comunicación

 

Licenciada en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Publicidad por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diseñadora gráfica por el Instituto Peruano de Arte y Diseño. Con especialización en comunicación corporativa y fundamentos de gestión; diseño y gestión de proyectos sociales; gestión de la responsabilidad social universitaria; y, temas de género.

 

 

lucas.delacruz@pucp.pe

Analista de Gestión de Información y Comunicación

 

Licenciado en Publicidad por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia en relaciones públicas, branding y comunicación interna. Con experiencia profesional en el sector público y privado en torno a educación, movilidad sostenible, gobernanza y ciudadanía. En los últimos años se ha desempeñado en áreas de comunicación y marketing digital.

Gestión y Planificación
cmurrieta@pucp.pe

Jefe de Gestión y Planificación

 

Licenciado en Economía. Ha concluido el diplomado en Finanzas de la PUCP y la maestría en Administración con mención en Gestión Empresarial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Tiene experiencia en Sistema de Gestión de la Calidad, Presupuestos y Gestión de Tesorería.

jvalerio@pucp.pe

Coordinador de Gestión y Planificación

 

Magíster en Gobierno y Políticas Públicas por la PUCP y Licenciado en Ciencia Política y Gobierno por la PUCP. Cuenta con experiencia en gestión de procesos, proyectos, personas, y de indicadores estratégicos y operativos; rankings universitarios nacionales e internacionales; gestión de datos; mejora continua y de calidad; planeamiento, monitoreo y evaluación de PEI, POI, RRHH, políticas; gestión de voluntariados; transformación y gobierno digital; análisis de comunicaciones, narrativas, escenarios y prospectivas.

anali.quevedo@pucp.edu.pe

Asistente Administrativo de Gestión y Planificación

 

Secretaria Ejecutiva con estudios en ELA. Culminó la formación en Asistencia de Gerencia en el Centro de Educación Continua de la PUCP.

jcosme@pucp.pe

Asistente Administrativo de Gestión y Planificación

 

Técnico en Computación e Informática y técnico en Administración.

 

Investigación
urbano.estefania@pucp.edu.pe

Coordinadora de Investigación

 

Licenciada en psicología, con mención en psicología educacional por la PUCP, y magíster en Estudios Culturales por la misma universidad.  Docente TPA del Departamento de Psicología de la PUCP, integrante del grupo de investigación en “Psicología, Cultura y Género” e investigadora en el proyecto “Ser adolescente en el Perú”. Ha participado en diversas investigaciones relacionadas con psicología, educación y desarrollo.