Sigue a la DARS en:

Capacitación y asesoría a pueblos Kandozi y Shapra

PROYECTO Ejecutado
Fondo concursable docente Año: 2012 Financiado por: Fondo concursable para docentes




Al finalizar el proyecto se preparó y presentó un escrito al Ministerio Público que buscaba mayor celeridad y efectividad en la investigación sobre los hechos delictuosos derivados de la falta de prevención y atención de los casos de Hepatitis B que hay en la zona y que estaba en curso en ese momento.

En entrevista con el Director del Centro de Salud, se logró su compromiso de respetar el Derecho a la Salud de los comuneros que sufren de Hepatitis B, así como gestionar la mayor eficiencia de su personal y recursos respecto a las acciones relacionadas con el tratamiento de enfermos crónicos de dichas comunidades.

Por otro lado, los talleres permitieron que los pobladores adquirieran conocimiento de un grupo de derechos fundamentales y visibilicen la importancia de éstos para las problemáticas del lugar.

*Finalmente, la Corte Superior de Loreto confirmó  la sentencia del Juzgado Mixto de San Lorenzo (de la provincia Datem del Marañón, región Loreto) que, a su vez, había declarado fundada la demanda que dio inicio al proceso constitucional indicado.

De esta forma, reconoce que el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Loreto se encuentran obligados a otorgar atención médica integral a los pobladores de las comunidades Kandozi y Shapra que se encuentran infectados de Hepatitis B, así como a aceptar la participación de los representantes de las referidas comunidades en la formulación, diseño, ejecución y monitoreo de los programas de salud que sean adoptados para el tratamiento de la epidemia de Hepatitis B.