Sigue a la DARS en:

D-lab: Laboratorio para el desarrollo y la innovación inclusiva

PROYECTO Ejecutado
Fondo concursable docente Año: 2015 Financiado por: DARS




Objetivos:

Contribuir con la formación integral, construcción de nuevas capacidades y mejora de competencias profesionales de los estudiantes, mediante la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos de la Innovación y la tecnología a la realidad social del País permitiéndoles conocer poblaciones rurales que de otra manera habrían pasado desapercibidas para ellos y de esta manera obtener una conciencia crítica, así como un compromiso social en todas las dimensiones de la vida universitaria. Cabe resaltar la importancia del poder desarrollar capacidades de trabajo en equipo multidisciplinario con asesores de otras especialidades que solicita el curso como parte de la su metodología de trabajo en investigación y desarrollo I+ D.

Objetivos específicos:

a) Fortalecer e impulsar la cultura y valores en responsabilidad social a través de la aplicación de proyecto de innovación tecnológica dirigida a poblaciones rurales.

b) Conocer conceptos como el de la Co-creación y del empoderamiento de la población de bajos recursos económicos en conocimiento técnico, tecnológico y en algunos casos hasta científico que apunta a diseminar soluciones tecnológicas simples y sostenibles.

c) Realizar actividades de investigación y desarrollo I+D en conjunto con la población beneficiaria para desarrollar propuestas de nuevos conceptos de productos tecnológicos de acuerdo a las necesidades de la población beneficiaria como zona piloto.

d) En este conjunto de propuestas se incluirá al menos un proyecto dirigido a cubrir las necesidades importantes que afectan a las mujeres madres.

e) Difundir la experiencia del curso en una universidad del Cusco para replicar dicha experiencia tecnológica descentralizando así la labor a otras universidades y establecer vínculos para el desarrollo de proyectos conjuntos.

f) Nuevos temas de investigación, para generar nuevas metodologías de enseñanza – aprendizaje del curso.