Teléfono: 626-2000 anexo 2142 Fax: 626-2809
Correo electrónico: dars@pucp.pe
Dirección: Av. Universitaria N°1801, San Miguel, Lima 32 - Perú
Ver ubicación en Google MapsEn julio se llevó a cabo la primera sesión del Programa de fortalecimiento de capacidades para gestores de voluntariado RSU, impulsado desde el área de Vinculación con estudiantes y personal administrativo de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS). Este primer taller contó con la participación de 41 gestores de voluntariado de unidades académicas, agrupaciones estudiantiles y ganadores del Fondo RSU de la PUCP, y organizaciones externas aliadas.
Este espacio surge como respuesta a la necesidad de fortalecer el voluntariado desde el enfoque de Responsabilidad Social Universitaria (RSU); es decir, desde su fin formativo, reflexivo y fomentando el desarrollo de saberes. Así, en esta primera sesión del programa, se abordaron: los fundamentos teóricos del voluntariado con enfoque RSU y sus lineamientos; la resolución de casos prácticos, en los cuales tenían que determinar los criterios para gestionar un voluntariado RSU y la ruta del mismo; además, cómo se lleva a cabo su proceso de convocatoria.
Esta fue la primera de cinco sesiones del programa que están distribuidas entre julio y noviembre, cada una con un enfoque temático específico orientado a brindar herramientas prácticas y conceptuales sobre la gestión del voluntariado RSU.
Desde la DARS, este espacio tiene como finalidad la búsqueda del fortalecimiento de redes y el generar aprendizajes colectivos entre los distintos actores vinculados al voluntariado, reafirmando el compromiso de la PUCP por promover prácticas solidarias, sostenibles y éticamente comprometidas con la transformación social.
Reconocemos la participación de las unidades PUCP: Centrum PUCP, IDEHPUCP, Departamento de Psicología, RPU-DARI, DAES, IRA, OARS, UNEX y DACU; la agrupación estudiantil: AIEDI; las iniciativas de Fondos RSU: Eben Ezer: Finanzas en el Cole, Gestión de residuos municipales valorizando áridos reciclados (RCD) para la fabricación de adoquines de tránsito medio y «Derechos y deberes de las personas: propuesta de material pedagógico para docentes, dirigido a estudiantes de colegios públicos vinculados a Cáritas» (OARS); y las organizaciones externas aliadas: Cáritas Lima, SERNANP, Hablemos sin Tabúes, INABIF, América Solidaria Perú, Asociación Casa Ronald McDonald de Perú, Asociación Taller de los Niños – TANI, Municipalidad distrital de San Miguel, ONP – Oficina de Normalización Previsional y Ubuntu Jóvenes Voluntarios Perú.