Sigue a la DARS en:

Investigación y documentación de un caso de contaminación del Lago Titicaca

PROYECTO Ejecutado
Fondo concursable docente Año: 2015 Financiado por: DARS




El Lago Titicaca está siendo contaminado principalmente por el  vertimiento de residuos sólidos no tratados y el vertimiento de relaves mineros. La contaminación del Lago es un escándalo de larga duración porque implica a muchos actores distintos, desde municipios distritales, provinciales, autoridades nacionales y mineros informales.

La contaminación da lugar a distintos conflictos locales. Uno de ellos es el reclamo de los pobladores de Coata por la contaminación de su río por las aguas residuales provenientes de Juliaca. El 14 de noviembre del presente año se instaló una mesa técnica multisectorial en Juliaca para tratar este reclamo.

Con un equipo integrado por cinco estudiantes de periodismo de la PUCP y cinco  estudiantes de comunicación de la Universidad Nacional del Altiplano investigaremos y documentaremos la contaminación del Lago Titicaca partiendo de este conflicto local en el río Coata, uno de los afluentes del lago.

El proyecto implicará una estadía presencial de una semana en Coata y Puno y luego la elaboración y documentación de varios productos periodísticos que sirvan tanto a los pobladores de Coata para defender su causa, como a los lectores en Lima y Puno para tomar conocimiento de un escándalo ambiental aparentemente sin solución a la vista.