Teléfono: 626-2000 anexo 2142 Fax: 626-2809
Correo electrónico: dars@pucp.pe
Dirección: Av. Universitaria N°1801, San Miguel, Lima 32 - Perú
Ver ubicación en Google MapsLa antropología hoy en día ha acumulado un abundante saber etnográfico sobre las sociedades amazónicas. No obstante, este rico saber no ha retornado a estas sociedades ni ha ingresado a los colegios del país, menos a las escuelas rurales y mucho menos a las escuelas afincadas en comunidades nativas. Asimismo, hemos notado que los pobladores de un determinado grupo étnico no conocen la existencia de otros grupos étnicos que no sean sus “vecinos” inmediatos.
Por ejemplo, en la comunidad Awajún de Supayaku, se tiene noticia de la existencia de comunidades Ashuar, porque geográficamente son contiguos a ellos y porque además son mutuamente inteligibles puesto que pertenecen al mismo grupo etnolingüístico jíbaro. No obstante, es mucho más difícil que sepan de la existencia de Yaguas ubicados en la región fronteriza entre Perú, Colombia y Brasil o Yaneshas ubicados en la selva central de Perú.
Nuestro proyecto se propone sistematizar etnografías sobre distintos grupos étnicos amazónicos de manera didáctica para, con ellas, realizar talleres en una escuela de una comunidad nativa awajún. Con esto buscamos, por un lado, capacitar a los docentes locales sobre la existencia de otros grupos amazónicos mostrando sus características socioculturales para, por otro lado, elaborar conjuntamente con ellos materiales pedagógicos que puedan ser incorporados en su práctica docente.
De este modo los profesores podrán, de manera pertinente, enseñar a los alumnos sobre la diversidad étnica en la Amazonía.