Mediante el trabajo con los niños, se ha logrado el acercamiento y la confianza de ellos.
La comunidad y la dirigencia se han adaptado al trabajo de los voluntarios y estuvo presta a trabajar en la implementación de la biblioteca comunal.
Se ha construido una biblioteca en Huachipa, con 475 libros en total, ambientada e implementada en conjunto con los niños de la comunidad, incentivando su interés por la lectura.
Se encuentra en proceso el paso de la gestión de la biblioteca del grupo “intercambiando cultura” a los jóvenes de la comunidad encargados.
Algunos niños relacionan la actividad de lectura con actividades lúdicas como el cuentacuentos, la participación y trabajo en equipo, el compartir ideas, etc. Por lo que les resulta divertido y agradable la idea de leer.
Los niños exponen su ideas con mayor soltura que en un inicio, y les agrada crear historias que reúnan personajes de ficción o leídos en diversos cuentos anteriores. Asimismo, la actividad de “cambiarle de final a un cuento” les resulta divertida. Es necesario aclarar que todos lo prefieren hacer de manera oral, mas no escrita.
Aprendizajes para los alumnos
Trabajo en equipo: reconocen la importancia de mantenerse comunicados ante la toma de decisiones, del compromiso con las funciones que a cada uno le corresponde. También, han hecho una asignación equitativa de tareas de acuerdo a sus habilidades, lo que les ha permitido aprovechar sus propios recursos.
Responsabilidad y gestión del tiempo: han aprendido sobre la importancia de cumplir con las tareas a tiempo y a medir sus fuerzas y sus tiempos al momento de comprometerse.
Resolución de conflictos: han aprendido a manejar mejor la frustración.
Los integrantes del grupo no habían tenido experiencia previa de trabajo con niños, pero esto fue siendo superado en las últimas sesiones. Han descubierto las grandes posibilidades que existen para colaborar en la formación de niños y niñas
El trabajo de campo que han venido realizando en Asociación Pro-vivienda de Santa Rosa de Huachipa ha posibilitado que tengan un acercamiento a la realidad poblacional y a diferenciar el voluntariado de un apoyo meramente asistencial.
Gestionar diversas actividades culturales y todos los requerimientos que este posee, como el del evento incentivo y la inauguración de la biblioteca (campaña de libros, infraestructura, etc.)
El grupo “Intercambiando Cultura” ha incorporado dentro de su plan de trabajo a los niños y las niñas desde 5 a 13 años.