Sigue a la DARS en:

Participación PUCP en el VI Encuentro de Comités Ambientales Universitarios

En agosto, se celebró el VI Encuentro de Comités Ambientales, evento organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y enmarcado en la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), un espacio promovido por el Ministerio del Ambiente (MINAM), cuya misión es consolidar la sostenibilidad ambiental en todas las universidades del Perú.

Con el lema “Afianzando el compromiso universitario con la sostenibilidad ambiental en tiempos de cambio», este encuentro de dos días consecutivos tuvo el propósito de dinamizar, articular y fortalecer a las universidades en la práctica de la sostenibilidad ambiental como sello de su compromiso institucional con el ambiente y el desarrollo sostenible.

Participación PUCP

La PUCP estuvo representada por Illari Aguilar, coordinadora de Sostenibilidad Ambiental de la DARS, y por Victor Santillán, asesor del rectorado y docente PUCP, quienes se encargaron de presentar experiencias de vinculación con estudiantes en sostenibilidad ambiental en nuestra universidad: la promoción de la adecuada segregación de residuos sólidos mediante la Reciclatón de los Juegos Interfacultades y la integración del piloto del curso sobre el cuidado a la Casa Común, en Estudios Generales Letras y Ciencias.

«En la PUCP creemos que el cuidado de la casa común es un compromiso que nos une y nos impulsa a trabajar como academia. Por ello, la formación se da también fuera de las aulas, a través de acciones de sensibilización y voluntariados para consolidar la conciencia ambiental en toda la comunidad universitaria«.

Illari Aguilar, coordinadora de sostenibilidad ambiental de la DARS

Nuestra participación en el VI Encuentro de Comités Ambientales Universitarios fortalece el compromiso de la PUCP con la sostenibilidad ambiental, así como con la responsabilidad social universitaria, haciendo que nuestra casa de estudios sea protagonista en desafíos como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad o la contaminación ambiental.

Víctor Santillán, asesor del rectorado y docente PUCP

En el marco de este encuentro, también se realizó una feria de intercambio y exposición de pósteres y carteles, en el cual, tanto la PUCP como otras universidades y organizaciones invitadas, presentaron aspectos relevantes del trabajo ambiental que realizan o del servicio que ofrecen. De esta manera, nuestra universidad reafirma su compromiso institucional hacia un campus más sostenible.

Deja un comentario

Nombre:
Correo:
Mensaje: