Teléfono: 626-2000 anexo 2142 Fax: 626-2809
Correo electrónico: dars@pucp.pe
Dirección: Av. Universitaria N°1801, San Miguel, Lima 32 - Perú
Ver ubicación en Google MapsEn el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible 2025, el pasado viernes 19 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión de la Comunidad de Ciclistas PUCP. Este espacio busca reunir a estudiantes, docentes y personal administrativo que optan por la bicicleta como medio de transporte, con el propósito de compartir experiencias y promover valores vinculados al cuidado del ambiente, la vida saludable y la construcción de una universidad más sostenible.
La iniciativa forma parte de las actividades organizadas por la PUCP para reflexionar sobre los modos de desplazamiento, incentivar alternativas responsables y fomentar la corresponsabilidad en la reducción de la huella ambiental de la comunidad universitaria.
El encuentro congregó a más de 40 participantes, quienes plantearon propuestas y solicitudes orientadas a fortalecer el uso de la bicicleta dentro del campus universitario. Asimismo, se promovió un diálogo horizontal en el que se resaltó la importancia de generar incidencia como colectivo, a partir de la construcción de espacios seguros basados en el respeto, el cuidado mutuo y la movilidad sostenible.
Como parte de sus próximas actividades, la Comunidad de Ciclistas PUCP participará en la bicicleteada organizada en conjunto con la Municipalidad de San Miguel el domingo 28 de septiembre, partiendo desde la puerta principal de la Universidad. De igual manera, se prepara la primera “bicisalida” temática, que se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, con disfraces alusivos al Día de la Canción Criolla y a la festividad de Halloween.
La Semana de la Movilidad Sostenible PUCP es una iniciativa de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), desarrollada en coordinación con la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Dirección de Gestión del Talento Humano, la Dirección de Administración y Finanzas, la Dirección de Infraestructura, el Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) y el programa Clima de Cambios.