Sigue a la DARS en:

Curso socialmente responsable | Estudiantes de arquitectura realizan trabajos de diseño participativo en Huamachuco-La Libertad

FCD_Curso ¿Cómo promover la participación de la población local durante el diseño de un proyecto de arquitectura?

Tradicionalmente, se suele pensar en un proceso de consulta en el que la población debe seleccionar una entre varias propuestas de gabinete elaboradas por los arquitectos. El problema con este tipo de procesos es que la población se limita a escoger y no participa realmente, por lo que muchas veces los proyectos no responden a las necesidades ni al contexto local.

Frente a este problema, Graciela Fernández y Marta Vilela, docentes de la facultad de arquitectura de la PUCP, buscan promover la elaboración de proyectos urbanísticos-arquitectónicos desde una metodología participativa, trabajando directamente en el lugar con los vecinos y los funcionarios locales desde las etapas del diseño del proyecto.

Así, como parte del curso “Seminario de Urbanismo 2”,  17 estudiantes de la Facultad de Arquitectura visitaron la ciudad de Huamachuco del 24 al 27 de abril. Durante el viaje, los estudiantes realizaron talleres, entrevistas, dibujos, registros fotográficos, entre otras actividades, con el fin de co-producir, junto con los beneficiarios y funcionarios locales, información para el diseño participativo de dos espacios públicos.

Esta experiencia ha permitido a las y los estudiantes conocer y ejercitarse en metodologías participativas innovadoras, así como conocer de cerca la realidad local. Con la información recogida, podrán enriquecer sus propuestas de proyectos arquitectónicos, que serán compartidas en junio con la población y autoridades locales.

Esta iniciativa es una de las ganadoras del Fondo Concursable Docente 2014 organizado por la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), que anualmente otorga financiamiento a las propuestas de docentes que promuevan el desarrollo social a través de cursos o proyectos. Este viaje fue posible gracias al apoyo del proyecto PIC-Transversal, la DARS, la FAU-PUCP y la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

Deja un comentario

Nombre:
Correo:
Mensaje: