Sigue a la DARS en:

Barrio PUCP I Conoce los avances de la iniciativa RSU de GHOT con comedores populares

En el marco de la estrategia institucional Barrio PUCP, la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo (GHOT), con apoyo de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) y en colaboración con la la Municipalidad de San Miguel, vienen desarrollando, desde mayo de 2025, una iniciativa RSU junto con lideresas y socias de comedores populares (CCPP) del distrito de San Miguel.

Esta propuesta tiene el objetivo de generar un modelo de co-creación e interaprendizaje en torno a la gestión alimentaria sostenible entre la Municipalidad, los CCPP y la PUCP, con potencial de escalamiento a otros ámbitos de intervención territorial.

Bajo un enfoque de sostenibilidad, hospitalidad y co-creación de saberes, GHOT viene desarrollando acciones orientadas a fortalecer capacidades comunitarias en tres ejes clave: gestión de entornos sostenibles, educación e innovación alimentaria, y liderazgo y empoderamiento comunitario. Ante ello, Silvana Vargas, decana de la facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo, resalta lo siguiente:

«GHOT apuesta por impulsar una hospitalidad sostenible orientada al bienestar. La vinculación con el entorno es inherente a ello. La iniciativa RSU que estamos implementando en colaboración con las lideresas de los Comedores populares de San Miguel conecta con los objetivos estratégicos de la Facultad: (i) promueve el interaprendizaje en campos como la gestión sostenible del entorno, la educación e innovación alimentaria, y el liderazgo y emprendimiento comunitario, (ii) visibiliza el aporte y compromiso de docentes y estudiantes, y (iii) refuerza vínculos con actores clave con miras a intervenciones más sostenidas.”.

Silvana Vargas, decana de la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo (GHOT)

En esa línea, Henry Guillén, jefe del área de Vinculación con el Entorno de la DARS, explica cómo se conecta la iniciativa de Barrio PUCP con las actividades que se vienen realizando con GHOT:

«Barrio PUCP apuesta por promover la participación activa de la comunidad universitaria para desarrollar acciones de RSU con entornos cercanos a las sedes PUCP. El proyecto impulsado por GHOT-PUCP, con apoyo DARS, apuesta por responder a una prioridad planteada por la Municipalidad de San Miguel, nuestro aliado territorial, buscando fortalecer capacidades de lideresas y socias de los comedores populares del distrito considerando ejes vinculados a la sostenibilidad, la innovación, la educación y el liderazgo y empoderamiento comunitario”.

Henry Guillén, jefe del área de Vinculación con el Entorno de la DARS

Esta propuesta parte de un trabajo colaborativo que incluye diagnósticos participativos, visitas de campo, talleres de formación, implementación de huertos urbanos, diseño de soluciones alimentarias sostenibles y creación de planes comunitarios. Todo ello bajo una metodología activa y territorial que promueve el “aprender haciendo”, con la participación de docentes y estudiantes de GHOT desde la etapa de diseño hasta la ejecución y evaluación.

Espacios de aprendizaje continuo

Como parte de los avances de esta iniciativa, se presentó la propuesta a las socias del CCPP “Club de madres Divina Pastora”, con participación de representantes de la PUCP y autoridades municipales, logrando definir el cronograma de trabajo y asegurar la participación activa de las lideresas de los comedores populares. A la fecha, se han desarrollado talleres orientados al fortalecimiento de capacidades en diagnóstico ambiental, implementación de huertos ecológicos, manejo de residuos sólidos, nutrición, panadería, inocuidad alimentaria, gestión financiera y herramientas digitales para el emprendimiento, consolidando un proceso colaborativo entre la universidad y la comunidad para impulsar la transformación social desde lo local.

Deja un comentario

Nombre:
Correo:
Mensaje: