Sigue a la DARS en:

Así fue la participación de la PUCP en la XXI Asamblea General Ordinaria de ODUCAL

En junio, se celebró la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y El Caribe (ODUCAL), evento que reunió, en la ciudad de Santo Domingo, a más de 40 rectores de la región y contó con la participación de más de 130 académicos de 68 universidades provenientes de 17 países.

Con el tema “Salud mental y cuidado integral: una mirada desde el pensamiento del Papa Francisco”, esta jornada de tres días se centró en reflexionar sobre el bienestar emocional de las y los jóvenes universitarios. “Es un imperativo la búsqueda de alternativas conjuntas para mejorar la salud mental y procurar el desarrollo de las personas que integran nuestras comunidades universitarias y nuestra región”, destacó Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), universidad sede del evento.

En su discurso de apertura, el rector de la Universidad Católica de Salta y presidente saliente de ODUCAL, Rodolfo Gallo, resaltó que es la primera vez en 72 años de historia de esta institución que se celebra una asamblea en un país del Caribe. «Esto implica poner en un lugar de privilegio a esta región, donde nuestras universidades desarrollan una tarea magnifica”, agregó. En la Asamblea se realizó también la elección de la nueva junta directiva y del presidente de ODUCAL para el próximo trienio. La votación dio como resultado al P. Anderson Antonio Pedroso, rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río).

La PUCP estuvo representada en este importante encuentro por Nani Pease, directora académica, y por Paola Román, coordinadora del área de comunicaciones y redes interinstitucionales de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS).

«Es una gran alegría poder formar parte de esta red que reúne a universidades católicas latinoamericanas y del Caribe con las que nos hermana el construir desde la universidad espacios de aprendizaje e investigación con excelencia, en contextos  complejos, desiguales y cambiantes como son nuestros países. Hemos tenido valiosos espacios de intercambio y encuentro, que nos han permitido identificar problemáticas comunes respecto a la sostenibilidad ambiental y social, y a la vez construir alianzas para seguir trabajando desde la responsabilidad social universitaria por construir sociedades más equitativas y justas.”.

Nani Pease, Directora de la DARS

«La participación de la PUCP en ODUCAL, reafirma el valor del trabajo en red con universidades de América Latina y el Caribe, y nos impulsa a seguir construyendo narrativas y acciones comunes que promuevan el cuidado, la justicia y la transformación social. La riqueza de saberes, enfoques y experiencias compartidas fortalece nuestra responsabilidad social universitaria, haciéndola más viva, contextualizada y comprometida con el bien común”.

Paola Román, Coordinadora de Comunicaciones y Redes Interinstitucionales de la DARS

En el marco del evento también se realizó el V Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales, organizado por la Red de Responsabilidad Social Universitaria de ODUCAL. Este espacio tuvo como finalidad visibilizar experiencias transformadoras que promuevan soluciones reales a problemáticas socioambientales en alianza directa con comunidades, desde una mirada de ecología integral y justicia social, inspirada en las encíclicas Laudato si’ y Laudate Deum del Papa Francisco.

A partir de nuestra participación en la Asamblea y el V Encuentro de la Red RSU ODUCAL, se abren nuevas rutas de colaboración con universidades de América Latina y el Caribe, especialmente en torno al cuidado de la salud mental comunitaria, el fortalecimiento del compromiso social universitario y la promoción de prácticas de sostenibilidad con enfoque territorial y comunitario.

Deja un comentario

Nombre:
Correo:
Mensaje: