VIDIPUCP
En la PUCP comprendemos que aquellas dificultades o imposibilidad que experimentan algunas personas para desplegar sus capacidades, no tienen su causa en los individuos sino en la sociedad y en el Estado, es decir en las instituciones. Son las instituciones sociales (desde las más pequeñas) las que causan discapacidad y exclusión al construir infraestructuras inaccesibles, al organizar sus procedimientos y servicios sin tener en cuenta a las personas con limitaciones funcionales, y al no reparar en las enormes desventajas que ellas experimentan a diario por este descuido o invisibilidad.
Es por ello que desde la Dirección Académica de Responsabilidad Social consideramos vital promover acciones y cambios a favor de la inclusión e igualdad de oportunidades de su comunidad universitaria con diversidad funcional (estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo).
Con esta finalidad, se facilitó la creación de la Mesa Impulsora de Vida Independiente y Discapacidad (VIDIPUCP), la cual busca articular intereses, saberes y experiencias de trabajo presentes en la PUCP sobre el tema de vida independiente y discapacidad, con el fin de incrementar la participación de las personas con diversidad funcional en la vida de la universidad y de proponer políticas universitarias que promuevan y garanticen la transversalización del tema en las actividades de formación, investigación y compromiso público, contribuyendo así a fortalecer el mandato de inclusión de nuestra casa de estudios.
VIDIPUCP está conformada por representantes estudiantiles, docentes y personal administrativo de diversas unidades PUCP, la Dirección Académica de Responsabilidad Social PUCP, encargada de la secretaría técnica, y es liderada por el Mag. Luis Miguel Del Águila, docente del Departamento de Humanidades y de la Maestría en Gerencia Social de nuestra universidad.
Para mayor información sobre VIDIPUCP contactarse al siguiente correo: dars@pucp.pe