Teléfono: 626-2000 anexo 2142 Fax: 626-2809
Correo electrónico: dars@pucp.pe
Dirección: Av. Universitaria N°1801, San Miguel, Lima 32 - Perú
Ver ubicación en Google Maps
En la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) reconocemos que las situaciones de violencia que pueden experimentar las mujeres en su diversidad, las personas LGBTIQ+ y las personas con discapacidad afectan de manera profunda su vida académica, emocional y social. Por ello, renovamos nuestro compromiso con la construcción de una universidad en la que el respeto, la igualdad, la valentía y la libertad sean principios que orienten nuestra vida cotidiana.
Cada integrante de la comunidad universitaria —estudiantes, docentes y personal administrativo— cumple un rol esencial en la creación de espacios seguros y libres de toda forma de violencia. En este 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y 3 de diciembre (Día Internacional de las Personas con Discapacidad), la PUCP reafirma su convicción de cuidarnos y resistir ante las violencias, como expresión de nuestro compromiso por seguir construyendo una comunidad más justa, inclusiva y solidaria.
Bajo el lema “Cuidarnos y resistir ante las violencias”, esta iniciativa busca fortalecer el compromiso institucional de la PUCP con la igualdad, la diversidad, el bienestar y la prevención de la violencia, promoviendo una cultura del cuidado, la empatía y la convivencia respetuosa.
En ese marco, y bajo la coordinación de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD), la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), la Unidad Académica de Estudios Generales Letras, a través de su Oficina de Promoción Social y Actividades (Oprosac); la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), mediante su programa Te Acompaño; y la Dirección de Asuntos Culturales (DACU), presentan el conjunto de actividades “Cuidarnos y resistir ante las violencias”.
Programa