Sigue a la DARS en:

Carrera Te Escucho 5K: deporte, comunidad y salud mental

La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y la Comisión de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) del Departamento Académico de Psicología se suman a la carrera Te Escucho 5K. Esta iniciativa busca integrar el deporte con la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, y se realizará este domingo 5 de octubre en el distrito de San Miguel.

Conexión con la salud mental

En un país donde una de cada cuatro personas enfrenta dificultades vinculadas a su salud mental y el 80 % no recibe la atención necesaria, esta carrera busca visibilizar la importancia de hablar del tema, romper estigmas y promover el cuidado colectivo. Se busca sensibilizar a jóvenes y adultos sobre la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, destacando la importancia de la escucha activa y del acompañamiento respetuoso y empático a toda persona en riesgo o en duelo por suicidio. Asimismo, busca movilizar a la ciudadanía hacia la construcción de redes de apoyo y espacios comunitarios solidarios.

La carrera es organizada por dos organizaciones de la sociedad civil fundadas por egresadas de la PUCP: Descubriéndonos – Centro de Psicoterapia, Salud Mental e Intervención y De Mentes, en alianza con diversas instituciones y colectivos de la sociedad civil.” Desde la PUCP se promovieron espacios de articulación con la Municipalidad de San Miguel a través de la estrategia institucional Barrio PUCP, liderada por la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS). Esta estrategia se centra en la vinculación con los entornos inmediatos a las sedes PUCP, con el fin de impulsar acciones conjuntas orientadas a la sostenibilidad social y ambiental.

«Esta jornada se plantea como un espacio solidario y comunitario que promueve la empatía, la escucha activa y el cuidado colectivo. Bajo el lema ‘aquí nadie camina solo’, buscamos recordarles a las personas que no están solas y reforzar la importancia de hablar abiertamente sobre salud mental”, señaló Rafaella de la Puente, representante del comité organizador.

“El Modelo Educativo PUCP promueve la sostenibilidad ambiental a través de su competencia genérica Ética, ciudadanía y conciencia ambiental, y el eje transversal Relación con el entorno. También contribuimos a enfrentar el cambio climático a través de proyectos e investigaciones especializadas e interdisciplinarias. Junto a ello, estamos retomando y fortaleciendo nuestro vínculo con el Grupo Impulsor de la Acción Climática de la Academia y promoviendo que nuestros estudiantes participen activamente en el Grupo Impulsor de Jóvenes”.

Henry Guillén, jefe del Área de Vinculación con el Entorno de la DARS

Información del evento:

  • Fecha y hora: Domingo, 5 de octubre de 2025, 9 a.m.
  • Lugar: San Miguel, Lima
  • Participación: Abierta a toda la comunidad
  • Inscripción: Gratuita, previa inscripción a través del Instagram @teescucho.pe
Deja un comentario

Nombre:
Correo:
Mensaje: