Las alumnas han logrado llevar a los escolares de sexto grado de primaria del colegio Juana Alarco de Dammert información relevante que aporta a su convivencia en el aula y su desenvolvimiento como agentes activos en su comunidad.
Los temas abordados hasta la fecha –identidad, cultura e interculturalidad- si bien no eran del todo desconocidos para los alumnos, han sido abordados a través de metodologías alternativas, como son dinámicas y juegos, que requieren de la participación activa de los estudiantes, y utilizando recursos audiovisuales, lo que le ha permitido al equipo profundizar, ampliar y cuestionar conocimientos previos con los alumnos.
Se han promovido y practicado valores importantes como el respeto, la tolerancia y la valoración de la diferencia, cruciales para una formación integral de los alumnos.
Prueba del buen trabajo realizado es el deseo de las autoridades del colegio de ampliar el proyecto a otros grados y replicar el taller en adelante, el cual es compartido por el grupo. Esta petición parte de la institución parte de la observación de cambios positivos en el comportamiento de los alumnos y del mejoramiento de las relaciones entre los alumnos al interior de la escuela.
Aprendizajes para los alumnos
La realización del proyecto les ha permitido acercarse más a la realidad social del país.
Han desarrollado la habilidad del trabajo en equipo, la responsabilidad y la organización.
Incrementar sus conocimientos
Las integrantes del equipo han logrado reconocer en ellas mismas sus características y potencialidades y las han puesto al servicio del grupo.