Así fue el Laboratorio de elaboración de cursos RSU 2025-2
El pasado lunes 13 de octubre se llevó a cabo el cierre de la sexta edición del “Laboratorio para la elaboración de Cursos con Enfoque de RSU” correspondiente al semestre 2025-2, organizado por la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), junto al Instituto de Docencia Universitaria (IDU).
El Laboratorio tuvo como objetivo acompañar la incorporación del enfoque de RSU en los cursos de los y las docentes participantes, a partir del reconocimiento de los criterios vinculados al enfoque y el diseño de actividades que los incorporen, en coherencia con sus resultados de aprendizaje. Asimismo, este permite implementar herramientas para una óptima planificación y evaluación de los cursos durante un ciclo académico regular.
Esta edición se realizó de manera semipresencial durante el mes de septiembre y octubre, a lo largo de 4 sesiones. El taller contó con la participación de 30 docentes de los Departamentos Académicos de Arte y Diseño, Artes Escénicas, Ciencias, Ciencias Contables, Ciencias de la Gestión, Ciencias Sociales, Comunicaciones, Economía, Educación, Humanidades, Ingeniería, Posgrado en Negocios; de las cuales 2 docentes eran pertenecientes a la Red de Universidades Peruanas. A lo largo de esas 4 semanas, los y las docentes lograron fortalecer sus herramientas para incluir la mirada RSU en sus cursos de manera colaborativa y a través del diálogo interdisciplinario.
Agradecemos la participación de todos los docentes y, especialmente, del equipo de tutores del Laboratorio, quienes acompañaron de forma personalizada el avance de cada uno de sus colegas. Reafirmamos su compromiso con la RSU como parte esencial del aprendizaje de sus estudiantes y de la práctica docente.
Durante el ciclo 2026-1, se convocará a una nueva edición del Laboratorio dirigida a docentes de todas las especialidades, con dedicación TC o TPA, de pregrado y posgrado que estén interesados/as en incorporar la RSU en algún curso que ya dictan.

«En esta nueva edición del Laboratorio para la elaboración de cursos con enfoque de RSU, coorganizado por la DARS y el IDU, hemos sido testigos de cómo un grupo diverso de docentes lograron diseñar propuestas formativas situadas en contextos variados e inspiradas por la RSU. El acompañamiento realizado por otros docentes PUCP y el intercambio entre participantes consolidaron un espacio de aprendizaje y creatividad, puestos al servicio de una docencia comprometida con su entorno.”
Francisco Merino, jefe de Vinculación con Docentes en la DARS

«Mi experiencia en el Laboratorio RSU fortaleció mi compromiso con la docencia, integrando la responsabilidad social y la innovación en el aprendizaje bajo el enfoque de los ODS. Este proceso consolidó mi aprendizaje continuo como docente de cambio, orientado a formar profesionales con conciencia social, ética y compromiso, en mi propósito de enseñar dejando huella, construyendo espacios educativos que transforman y conectan el conocimiento con la realidad y necesidades en salud pública del país.”
René Flores, posdoctorante en el Departamento de Ingeniería
