La PUCP gana en la categoría aprendizaje con impacto por reciclar 42,786 toneladas en el 2024
Nuestra Universidad ganó el premio Yanapay en la categoría Aprendizaje con impacto, de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), por participar en el programa de reciclaje y contribuir a mejorar la cultura ambiental.
Por cuarto año consecutivo, nuestra Universidad ganó el premio Yanapay – Edición X de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem). El reconocimiento fue en la categoría Aprendizaje con impacto, por participar en el programa de reciclaje y mejorar la cultura ambiental. Solo en el 2024, la PUCP recicló 42,786 kg entre cartón, papel, plástico duro, plástico PET, entre otros.
El premio Yanapay –que en quechua significa «ayudar o trabajar en conjunto por el bienestar común”– reconoce a las instituciones educativas, universidades e institutos que promueven la práctica ambiental del reciclaje en sus campus con la finalidad de mejorar la cultura ambiental.
En la ceremonia, participaron Illari Aguilar Sanguinetti, coordinadora de Sostenibilidad Ambiental de la DARS. La acompañaron César Frías Guerrero, estudiante de Arquitectura y Urbanismo y representante estudiantil ante la Asamblea Universitaria (REA) de la Comisión de Medioambiente de la PUCP; Carlos Sánchez Dávila, jefe de Iniciativas Estudiantiles de la DAES; Javier Salazar Carbajal, coordinador de Flora, Fauna y Medioambiente; y Pilar Huamaní Castillo, voluntaria de Clima de Cambios.

«Este reconocimiento es un reflejo del compromiso de la PUCP con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Desde la DARS creemos importante no solo recolectar y segregar adecuadamente el material reciclable, sino también generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro medioambiente y contribuir al bienestar de aquellos que más lo necesitan (…). La PUCP se enorgullece de poder ser un agente de cambio en la sociedad, y este premio nos motiva a seguir trabajando en iniciativas que promuevan la conciencia ambiental y social como parte de la formación de los y las estudiantes.»
Illari Aguilar, Coordinadora de Sostenibilidad Ambiental de la DARS
Premio Yanapay: reconociendo el aprendizaje con impacto
El premio Yanapay reconoce iniciativas que integran el aprendizaje y la transformación social en proyectos de impacto positivo. La categoría Aprendizaje con impacto celebra aquellas propuestas que, a través de metodologías innovadoras y prácticas pedagógicas, logran vincular el conocimiento académico con la solución de problemas reales en la sociedad.

“El interés de los estudiantes universitarios en torno al reciclaje y la sostenibilidad ha crecido, reflejo del esfuerzo constante que se ha hecho en estos temas. No obstante, aún persiste cierta desconexión en algunos. No todos han desarrollado la misma sensibilidad frente a una realidad que nos interpela directamente. En este camino, la responsabilidad no puede ser opcional. Como universitarios, nuestras acciones deben estar guiadas por un compromiso genuino con el entorno, porque en contextos como el nuestro, la educación ambiental no es solo un complemento, sino una base necesaria para cualquier transformación real”.
César Frias, estudiante de Arquitectura y Urbanismo y REA de la Comisión de Medioambiente
De hecho, nuestra Universidad se destaca por realizar campañas como la Reciclatón que en el 2024 se llevó a cabo en dos ocasiones. La primera en las Interfacultades, donde se compitió en un reto para recolectar el material reciclable. La segunda se dio en el marco Interespecialidades de Comunicaciones, la Semana de Derecho y la Semana de Ingeniería. Así, en una competencia de reciclaje, todo lo recaudado pasa a ser donado en beneficio del tratamiento de niños con quemaduras severas que realiza Aniquem.
Convenio con Aniquem: reciclaje que sana
Actualmente, existe un convenio con Aniquem que consiste en hacer entrega mensualmente del papel, cartón y botellas plásticas que se recolectan en todo el campus.
El compromiso de la PUCP con el reciclaje es firme. Prueba de ello, además de haber ganado en esta categoría en los últimos cuatro años, es cuando en el 2016, recibió dos premios por participar en el programa Reciclar para ayudar. En esa oportunidad, nuestra Universidad fue primer lugar en la categoría Reciclar para ayudar y el tercer lugar en Amigos de Aniquem.
Publicación original: PuntoEdu.