Organizaciones de estudiantes PUCP firman un Compromiso por un Campus Sostenible

En el marco de la estrategia Campus Sostenible PUCP –que tiene como fin orientar y vincular esfuerzos institucionales para la ejecución de la Agenda 2030 y el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el campus– y reconociendo la importancia de promover e implementar estrategias vinculadas a la sostenibilidad, desde el enfoque de RSU desde la PUCP, se fortalece la acción estudiantil a partir de la firma del documento “Compromiso por un Campus Sostenible” por cuatro organizaciones estudiantiles ambientales y un gremio estudiantil de nuestra universidad. 

Esta acción se realizó en el marco de la Semana Ambiental PUCP y de la Feria de Voluntariado RSU desde la PUCP y contó con la participación de Rocío Espinel Cuba, directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y Paola Moschella, coordinadora de Vinculación con el Entorno PUCP de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS).

Dicho documento incluye el compromiso de colaborar y compartir aprendizajes entre organizaciones estudiantiles, participar en capacitaciones de RSU y sostenibilidad, además de contribuir a sensibilizar a la comunidad universitaria y promover iniciativas que respondan a desafíos por la sostenibilidad ambiental en el campus.

Los y las representantes de las organizaciones que firmaron este compromiso fueron:

  • Humberto Alejandro Rodríguez Ruiz – Representante de Grupo Estudiantil del Medio Ambiente y Recursos del Agua GEMRA
  • Marisela Rojas Salas – Representante de RUA Nodo PUCP
  • Ximenna Stella Lagos Arzapalo – Representante de Máika, EDERA
  • Nicole Jheremy Leonardo Chanco – Representante de Munay

Además de la representante del gremio de estudiantes de la especialidad de Geografía y Medio Ambiente:

  • Leticia Bertilia Sanchez Anderson – Representante de Centro de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente CEGMA

Declaraciones de las representantes:

“Es un compromiso importante y necesario de firmar después de la colaboración entre las organizaciones, con la DARS y las DAES. Desde Munay estamos felices porque marca la formalización de todo el trabajo de antiguas generaciones de Munay, GEMRA, RUA como las universidades sostenibles”

Nicole Jheremy Leonardo Chanco, estudiante de la Facultad de Ciencias e Ingeniería e integrante de Munay

 “Un compromiso es lo que asumes en relación a lo que tienes que hacer y debes hacer y también a lo que puedes hacer. Máika y en general EDERA lo sentimos como una oportunidad de salir para enfrentar cualquier obstáculo por ejemplo, sobre la innovación. Es una oportunidad de cambio, de mejora, de expansión respecto a la conciencia ambiental”

Ximena Lagos Arzapalo, estudiante de la Facultad de Derecho e integrante de Máika, EDERA

“Estamos muy felices de que consideren a GEMRA para generar más ideas en conjunto. Es un compromiso y una responsabilidad  mayor que esperamos asumir con bastante éxito para lograr el objetivo común: lograr un campus más sostenible para todos y todas”

Alejandro Rodríguez Ruiz, estudiante de la Facultad de Ciencias e Ingeniería e integrante de GEMRA

“Sentimos que está más consolidado lo que busca la PUCP, la DARS y la DAES junto a las organizaciones estudiantiles. Cuando ya hay un compromiso ya se fortalece una relación medio obligatoria entre las partes, las cuales quieren lograr algo. Estoy muy de acuerdo porque es por un año, lo cual se va a renovar dependiendo de cómo las partes se sientan. Estoy emocionada porque es un sueño de la fundadora de RUA PUCP, nosotros continuamos el legado de antiguas generaciones y fortalecerlo a través de este compromiso”

Marisela Rojas Salas, estudiante de la Facultad de Derecho e integrante de RUA nodo PUCP

Av. Universitaria N° 1801, San Miguel, Lima - Perú Teléfono: (511) 626-2000
® 2013 Pontificia Universidad Católica del Perú Todos los derechos reservados