Convocatoria laboral | Analista para el área de Investigación DARS

La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) es la instancia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) encargada de promover iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), tanto dentro de la PUCP como en vínculo con grupos y organizaciones del país. Desde una de las funciones esenciales de la Universidad y desde la RSU, la investigación, busca construir una relación positiva universidad – sociedad, a través de proyectos de investigación y de desarrollo que benefician a ambas partes, promoviendo procesos de 

Así, desde la RSU se promueven, a través del enfoque de Investigación con Impacto Social (IIS), procesos de generación de conocimiento en nuestra universidad que sean pertinentes con la sociedad y capaces de generar un impacto social real en el país. Para su aplicación se requiere de diversas acciones, entre ellas: i) generar espacios de discusión con diversos actores dentro y fuera de la comunidad universitaria; ii) producir insumos para informar y orientar tales espacios; y, iii) vincular, orientar y acompañar a aliados estratégicos del Vicerrectorado de Investigación (VRI) y la Dirección del Fomento de Investigación (DFI), entre otras unidades de la PUCP.

En este contexto, la DARS se encuentra en la búsqueda de un/a profesional para cubrir la plaza de Analista del área de Investigación.

Objetivos del puesto

  • Colaborar con la elaboración de productos y herramientas dirigidas a consolidar la institucionalización del enfoque de IIS en nuestra universidad, en diálogo con otras unidades académicas y otros actores de la PUCP.
  • Colaborar con la organización y gestión de espacios de discusión sobre el tema tanto dentro de la comunidad PUCP como en vínculo con actores externos, lo que incluye la producción de insumos y productos para enriquecer el debate.

Funciones

  • Acompañar el proceso de incorporación de la IIS en el ecosistema de investigación PUCP: asistencia en reuniones de coordinación, vinculación con actores internos y externos, elaboración de documentos, etc.
  • Acompañar los procesos de cabildeo promovidos desde el área para el fortalecimiento de la RSU en la universidad.
  • Coordinar y articular con diversas unidades académicas y administrativas acciones estratégicas en materia de IIS.
  • Apoyar en la gestión de espacios de encuentro y articulación con otras instituciones a nivel nacional y regional (redes), en materia de IIS, Agenda 2030 y RSU.
  • Apoyar en la gestión de espacios de reconocimiento, socialización y devolución del conocimiento en materia de RSU con participación de la comunidad PUCP, así como de actores externos relevantes.
  • Recopilar, sistematizar y analizar de manera periódica la información producida por las diversas iniciativas impulsadas y gestionadas desde el área, incluyendo la elaboración de informes, reportes y relatorías para el monitoreo y evaluación del trabajo.
  • Revisión de materiales y búsqueda bibliográfica especializada para la elaboración de insumos de política, académicos, herramientas metodológicas, entre otros.
  • Apoyo en la gestión del área, facilitando procesos y asistiendo las labores de la coordinación, incluyendo la adecuada ejecución presupuestal y administrativa.
  • Realizar otras funciones complementarias o afines que le sean designadas por sus superiores inmediatos.

Experiencia y otros requisitos

  • Bachiller en Ciencias Sociales, Gestión y Alta Dirección o Humanidades
  • Deseable contar con una Maestría relacionada a este tema
  • Experiencia en temas de Responsabilidad e investigación social deseable 2 años.
  • Experiencia en el área de gestión universitaria para el desarrollo social y comunitario indispensable mínimo 2 años.
  • Experiencia en el puesto de asistencia de trabajo de investigación mínimo 1 año.

Accede a la plataforma de postulación ingresando a este enlace. Quienes se encuentren interesados/as podrán postular hasta el 11 de abril.

Av. Universitaria N° 1801, San Miguel, Lima - Perú Teléfono: (511) 626-2000
® 2013 Pontificia Universidad Católica del Perú Todos los derechos reservados