Huancasancos y Sacsamarca: memoria del conflicto y experiencias de colaboración desde la PUCP
¿De qué manera las comunidades de Huancasancos y Sacsamarca representan su experiencia del Conflicto Armado Interno? ¿Qué oportunidades de colaboración existen entre estas poblaciones y la PUCP?
En el marco del IX Encuentro de Derechos Humanos de la PUCP, la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) organizó el conversatorio Huancasancos y Sacsamarca, representaciones del conflicto armado interno y diálogos con la PUCP sobre el futuro con el objetivo de reflexionar sobre estas interrogantes y fortalecer los lazos entre la universidad y dos comunidades campesinas en Ayacucho.
El conversatorio contó con la participación de María Eugenia Ulfe, Ximena Málaga y Vera Lucía Ríos, quienes expusieron su experiencia de trabajo e investigación en el colegio Los Andes, en Huancasancos. A continuación, Carla Sagástegui y Ricardo Caro presentaron la primera etapa de colaboración entre la PUCP y la comunidad en Sacsamarca, con miras a establecer una relación duradera de colaboración que contribuya al desarrollo local y que involucre a estudiantes y docentes de las diferentes especialidades de nuestra casa de estudios.
Finalmente, se contó con la presencia del presidente de la junta directiva de la comunidad de Sacsamarca, Orlando Janampa, quien relató los desafíos que enfrenta la comunidad actualmente e invitó a los estudiantes de la PUCP a pensar nuevas formas de trabajar con las comunidades del país.